7/18/2018
3/05/2018
2/14/2018
2/08/2018
1/24/2018
1/09/2018
12/20/2017
12/09/2017
9/08/2015
CONVOCATORIA ELECCIONES ORDINARIAS AENBA 2015

El Comité Electoral 2015 elaboro el cronograma y las disposiciones para todo el proceso electoral. Puede revisarlas en:
Publicado por
comunicaciones
12/24/2014
11/06/2014
I JORNADA DE TEATRO CONTINUADO EN BELLAS ARTES
NOTA DE PRENSA
La Asociación de Egresados y Graduados de la Escuela de Bellas Artes - AENBA, con el apoyo de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú-ENSABAP, organiza la “I JORNADA DE TEATRO CONTINUADO EN BELLAS ARTES”; a realizarse el sábado 22 de noviembre desde las 3 p.m. hasta las 10 p.m. en el Salón de Actos de la ENSABAP, dirigido al público en general y el ingreso es gratuito.
La AENBA contribuye con diversificar el trabajo cultural que desarrollada y promueve la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú en beneficio de la comunidad estudiantil y el público en general.
Esta Jornada de Teatro contará con la participación de varios grupos de teatros profesionales entre los que se pueden mencionar el Taller de Teatro de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Escoleros Teatro, taller de teatro formado en la ENSABAP en el año 1994; La Escuela Nacional Superior de Arte Dramático – ENSAD, la Asociación Cultural Tallo, los reconocidos cuentacuentos Percy Chumbe y Manuel Conde y la actriz Rocío Antero Cabrera.
El orden de presentación es el siguiente:
- PERCY CHUMBE, pone en escena un espectáculo de cuentacuentos, baile, canciones, mimo, títeres y un performance que tiene como objetivo divertir y educar a la familia.
- MANUEL CUENTACUENTOS CONDE, nos regala historias que vienen de todas partes y que hablan de la vida y de la emoción de saberse hermanos de este planeta.
- ASOCIACION CULTURAL TALLO, nos presenta “LOS HIJOS DE BERNARDA”, creación participativa basada en la obra La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.
- TEATRO UNIVERSITARIO DE SAN MARCOS nos trae la obra “TE AMO” basada en La Celestina de Fernando de Rojas.
- ESCUELA NACIONAL SUPERIOR DE ARTE DRAMATICO, nos brindará la obra “CO- LICEO”.
- ROCIO ANTERO CABRERA, presentará su monologo “LA MONTAÑA DE LOS GIGANTES”.
- ESCOLEROS TEATRO, dirigido por Mario Valencia, nos presentan la obra “LA BARRACA”
Datos adicionales:
- Al finalizar cada presentación se invitará al público a participar de un corto dialogo con el director y actores de la obra presentada.
- Se desarrollará en el Salón de Actos de la sede central de la Escuela Nacional de Bellas Artes ubicada en Jr. Ancash N° 681 Cercado Histórico de Lima.
- Va el sábado 22 de noviembre de 2014 a partir de las 3 p.m.
- El ingreso es libre mostrando su DNI.
Contactos:
Ivan Huerto
Tf: 991 200 131
E-mail: contacto@aenba.com
Agradecemos su gentil difusión.
Publicado por
comunicaciones
9/21/2014
9/15/2014
8/25/2014
PROCESO ELECTORAL 2014
En asamblea realizada el sábado 19 de julio del 2014 el Consejo Directivo convocó a Elecciones del nuevo Consejo Directivo y Junta Calificadora de Asociados periodo 2014-2016. Se eligió el Comité Electoral a cargo el proceso.
COMITÉ ELECTORAL
![]() |
(agrande la imagen) |
CRONOGRAMA ELECTORAL
![]() |
(agrande la imagen) |
![]() |
(agrande la imagen) |
Publicado por
comunicaciones
6/23/2014
CICLO PORTAFOLIO DE ARTISTAS

. Nueve artistas egresados de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú-ENSABAP, establecerán un diálogo directo con el público asistente acerca de sus motivaciones, reflexiones, investigaciones e interés estética.
. El ciclo se presentará en la Sede Central de la Escuela de Bellas Artes en el centro de Lima, del lunes 23 al viernes 27 de Junio. El ingreso es libre.
Lima, Junio del 2013.- la Asociación de Egresados y Graduados de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú – AENBA, en coordinación con la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas de Bellas Artes del Perú –ENSABAP, organiza el ciclo de presentación de portafolio de nueve artistas egresados de esta casa de estudios, con el propósito de difundir la diversidad del trabajo que realizan en el campo de cultura y las artes visuales en el país.
Diversos aspectos y temas han sido abordados por los artistas, sus proyectos y obras han combinado creativamente múltiples medios expresivos, técnica, lenguajes, significados, su mirada introspectiva y el vínculo con el medio en el que vivimos.
A través de estas presentaciones, tendremos una buena oportunidad de tener un panorama de la actividad artística en la actualidad. En torno a 5 títulos referenciales se presentan los siguientes artistas:
1.- Conceptualismo
EDUARDO VILLANES
Lunes 23 / 6:30 pm
2.-Realismo mágico
JOHNNY PALACIOS
CARLOS LAMAS
Martes 24 / 5:30 pm.
3.-Identidad cultural
PALOMA ÁLVAREZ
CARLOS VALDEZ
Miércoles 25 / 6:30 pm.
4.- Paisaje
JOHN CHAUCA
JOSÉ CORONADO
Jueves 26 / 5:30 pm.
5.- Performance e intervención
JORGE TADEO BALDEÓN
MARCELO ZEVALLOS
Viernes 27 / 6:30 pm.
Datos importantes:
Las presentaciones se realizarán del 23 al 27 de Junio, en la Sede Central de la Escuela Nacional de Bellas Artes, ubicada en Jr. Ancash N° 681, Centro Histórico de Lima.
El ingreso es libre mostrando su DNI.
De los artistas:
EDUARDO VILLANES. Egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú en 1994, uno de los artistas más representativos de la generación de los 90’s. Ha realizado un trabajo multidisciplinario que lo ha llevado a ser pionero y referente en el campo de la instalación, el grabado, el video arte, la performance y, más recientemente, el E-mail art. Su obra es una de las más complejas no solo por la diversidad de registros y medios que domina sino porque algunos de sus referentes conceptuales parten de intuiciones de naturaleza científica: sus indagaciones textiles sobre la estructura del ADN y sus experimentaciones pictóricas sobre el diseño epidérmico de los reptiles y felinos así lo evidencian.
Fue seleccionado y becado por el Museo de Arte del Bronx (Nueva York, 2004); invitado por el comité cubano de la 10ª Bienal de La Habana (Cuba, 2009), evento en el que participó con una instalación/proyección de microtextiles que fue destacada por la revista Arte Al Día como una de las piezas más notables de la bienal cubana. Inauguró una muestra antológica en la sala del Instituto Cervantes de Sao Paulo (Brasil, 2012) que la crítica paulista definió como América antigua revelada en arte contemporáneo. Durante el 2013 expuso en Bogotá, tanto en LABLOOM como en el Museo de Arte del Banco de la República, institución que adquirió su obra. Su participación en la muestra de la Fundación Cartier (París, 2014) America Latina 1960-2013 fue destacada en reportajes del N.Y. Times, Connaissance des Arts, Apollo y ArtPress. Su obra se encuentra en colecciones del Perú, Colombia, Brasil y los Estados Unidos.
JOHNNY PALACIOS. Callao en 1970. Egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes, 1998. Ha expuesto regularmente desde 1984, tanto en el Perú como en el extranjero, desarrollando un hiperrealismo surrealista lleno de imágenes potentes y singulares, donde destaca la belleza femenina y diversas imágenes de animales fusionadas, es uno de los mejores exponentes de la pintura figurativa.
CARLOS LAMAS. Egresado de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú en Lima Mención Honrosa, Promoción Victor Humareda, 1986. Exposiciones individuales en Galería Translex (1987) Galería Menart (1987, 88, 89, 93, 94, 95). ‘Faz de Luna Nueva” Galería 715 (1999), ‘Inphinito’ Galería de Arte Antica (2007), ‘A La Luz De La Chirapa’ Casa Vieja (2009), ‘Mirada Capturada’ Escuela de Bellas Artes Chachapoyas (2013). Miembro del proyecto A IMAGEN Y SEMEJANZA (AI&S) con quienes presentó las exposiciones: ‘Dogmas Visuales’ Centro Cultural de España (2004), ‘Del Cielo & del Infierno’ en el CC de la UNMSM (2005), ‘Tráfico de Influencias’ en el Instituto Cervantes de París (2006), “Imagen Mestiza, Mirada Promiscua” en el MAC de Arequipa (2006), ‘Encuentro de Dos Mares’, Bienal de Sao Paulo- Valencia (2007). Concurso Nacional de Pintura Banco Central de Reserva del Perú (2009), ‘Lo impuro y lo Contaminado (Pulsiones Neo barrocas)’ Trienal de Chile (2009). Actualmente, también ejerce la docencia en la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú.
PALOMA ALVAREZ. Artista Plástica, poeta y docente. Titulada en Artes Plásticas con mención en Pintura y Dibujo por la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes ENSABAP (2000) y Licenciada en Educación por la Universidad San Ignacio de Loyola (2008). Su obra hace uso de técnicas tradicionales como el bordado con las que construye discursos que reflexionan en torno a su propio legado familiar y cultural, a las que incorporan frases en quechua. Su imaginario visual está compuesto por elementos urbanos y rurales que aluden a su vivencia personal entre estos dos mundos. Primer premio del Concurso Nacional de Pintura del BCR – 2013 y finalista en 6 diversos concursos nacionales de arte. Dos exposiciones individuales y múltiples colectivas.
CARLOS VALDEZ. Lima, Perú. Artista Visual y docente. Bachiller de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú. Bachillerato en Arte UNMSM. Exposiciones Individuales: Mirada de Cóndor (Centro Cultural Bellas Artes) y Cabezas Negras (Galería ICPNA Lima). He expuesto en diferentes lugares: Museo de Arte Contemporáneo de Santa Cruz de la Sierra, Centro Cultural La Habana, Museo de Arte Contemporáneo de Arequipa, Museo Histórico Nacional de Rio de Janeiro, Centro per Arte Paoletti, L`Instituto Latino Americano Roma, Instituto Cervantes de Milán. He sido Finalista XIII Concurso Anual de Escultura Luis Hochschild, Finalista 1er Concurso de Pintura Sérvulo Gutiérrez-Fundación Yacana y Seleccionado II Bienal Nacional de Lima.
JOHN CHAUCA. Egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú (1996) con la Medalla de Oro de la “Promoción Malvina Lemor”. Obtuvo el Primer Premio XXXIX Salón Nacional de Acuarela ICPNA (2011), Beca a Londres por el Primer Premio XX Concurso Nacional de Acuarela John Constable (2008), Primer Premio XVI Concurso Nacional de Artistas Jóvenes-Premio Cerro Verde (2006). Exposiciones individuales: ‘Las Hijas del Altísimo’ (2010); ‘Fantasías Animadas (de ayer y de hoy)’ (2011); ‘Al fondo… ¿hay sitio?’ (2012); y ‘Disco Rayado’ (2013), todas realizadas en Yvonne Sanguineti Galería de Arte. Asi también ‘Lo nuevo de lo viejo’ en la Galería Juan Pardo Heeren, ICPNA (2012).
JOSE CORONADO. Egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú, considerado uno de los máximos exponentes de la pintura costumbrista y paisajista del Perú, también es llamado El Pancho Fierro Contemporáneo. Sus pinturas hechas en acuarela, óleo y acrílico reflejan la Lima costumbrista de los siglos XVII , XVIII y XIX , consiguiendo reproducir calles, balcones, celebraciones populares, alfombras de flores con escenas de la vida cotidiana, festividades religiosas, retratos, entre otros. Ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas en el Perú y el extranjero; en el año 2012, como un homenaje a sus 42 años de trayectoria se realizó una exposición Retrospectiva en el Museo Metropolitano de Lima. Sus obras forman parte de colecciones públicas y privadas.
JORGE BALDEÓN. Estudios de pintura y dibujo en la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú y estudios especializados en Arte y Comunidad en la Universidad de las Artes (UdK)-Berlín, Alemania. Diplomado de Gestión Cultural en la Universidad Católica del Perú (2010). Integra desde hace muchos años el equipo pedagógico del Grupo Cultural Yuyachkani y en las realizaciones artísticas del grupo. Ha realizado diferentes exposiciones visuales en el Perú, Alemania, Dinamarca, España y Colombia. ‘Premio al mejor corto en el VideoFest’ conjuntamente con el videasta Anti Ayala, organizado por la Mission Cultural Center for Latino Arts, San Francisco-USA (2007). Obtiene el ‘Fondo de Iberescena - Categoría Dramaturgía para el proyecto_EMPLEADAS’ conjuntamente con el director de teatro Rodrigo Benza (2009). Proyecto escénico ‘Ampay me salvo’ con Liliana Albornoz como parte del programa de apoyos del CCE-Lima en el año 2011. Miembro de EL GALPON.ESPACIO que desde el 2007 ha desarrollado más de 10 proyectos multidisciplinarios con énfasis en la Performance y Arte Acción, además de seminarios, talleres, encuentros, residencias e intervenciones, entre otros.
MARCELO ZEVALLOS. Egresado de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú ENSABAP en la Especialidad de Pintura (1999). En la actualidad alterna el trabajo artístico con la docencia en arte y diseño, su exploración artística se desenvuelve en medios muy variados como la instalación, la performance, la pintura, el objeto, y las intervenciones en espacio público, etc. Actualmente está desarrollando una serie de pinturas y objetos en torno a la herencia colonial entendida como el sentido común que nos mueve socialmente.
A realizados numerosas exposiciones colectivas en el país como en el extranjero. En el 2011 culminó el Bachillerato Complementario en Arte en la Unidad de Postgrado de La Universidad Mayor de San Marcos. Es miembro fundador del colectivo de arte C.H.O.L.O. cuya propuesta desarrolla el arte comunitario.
Publicado por
comunicaciones
4/03/2013
A TRAVES DEL DIBUJO en el Centro Cultural Bellas Artes
Nota de prensa
Lima, 19 de Marzo del 2013
a través del dibujo
Exposición y conversatorios en el Centro Cultural Bellas Artes
El dibujo es uno de los medios de expresión plástica, visual y gestual más ligada al desarrollo del ser humano desde su más temprana edad y a través del cual es posible reconocernos, comunicarnos, expresarnos, reflexionar, crear y recrear desde la diversidad de nuestros universos personales y colectivos. “A TRAVÉS DEL DIBUJO”, es un proyecto desarrollado por la Asociación de Egresados y Graduados de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú – AENBA con el propósito de contribuir con la difusión de la práctica del dibujo.
Este proyecto se inició el 2012 con conversatorios y exposiciones en Lima, La Paz y Santa Cruz de la Sierra en Bolivia y próximamente en el CoDa Gallery en Malasia. En esta oportunidad se presenta en el Centro Cultural Bellas Artes en el mes de abril del presente año.
La presentación del proyecto incluye la exposición de 102 dibujos sobre papel en formato A3 y la memoria del proyecto, así mismo dos conversatorios con 6 reconocidos artistas: Miguel Nieri, Gam Klutier, Pablo Patrucco, Fito Espinoza, Martina Martinez y Juan Javier Salazar, quienes nos hablarán del dibujo desde su experiencia artística y docente; estos dos conversatorios son abiertos al público en general y a los asistentes a los dos conversatorios se les entregará una constancia de participación gratuitamente. Pueden inscribirse previamente vía correo electrónico.
La inauguración será en el Centro Cultural Bellas Artes ubicado en el jirón Huallaga 402 en el Centro Histórico de Lima el día jueves 04 de abril, a las 7.30 p.m. y cuenta con el importante apoyo de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú.
Los artistas expositores son: Andrea Ramos, Andrés Vargas, Ana Cecilia Carrasco, Analí Gabriela Ramos, Alberto Espinoza, Bertha Esteban, César Fernández, Daniel Vargas, Élida Gómez, Elsa Valenzuela, Enrique Barreto, Flor Calero, Gonzalo Altamirano, Isabel Quinteros, Iván Huerto, Ivonne Verano, Jhony Caballa, Jim Marcelo, José Luis Yánac, Julia Salinas, Luis Castellanos, Lucy Angulo, Luz Letts, Mariella Kampoy, Miguel Samamé, Miguel Miranda, Patricia Limón, Renata Díaz, Rhony Alhalel, Samuel Pintos, Tania Bedriñana, Víctor Navarro, Walter Carbonel, Yolanda Velásquez.
Datos importantes:
______________________________________________________________________________
EXPOSICIÓN
Del 04 abril – 05 mayo 2013
Inauguración: 04 de Abril del 2013
Hora: 7:30 p.m.
Lugar: Centro Cultural Bellas Artes
Jr. Huallaga 402- Centro Histórico de Lima
CONVERSATORIOS
Jueves 18 abril - 6:30 p.m.
MIGUEL NIERI, PABLO PATRUCCO y GAM KLUTIER
Jueves 25 abril - 6:30 p.m.
FITO ESPINOZA, MARTINA MARTINEZ y JUAN JAVIER SALAZAR
Lugar : Centro Cultural Bellas Artes
Jr. Huallaga 403- Centro Histórico de Lima
Se entregarán constancias de participación a los que asistan a los dos conversatorios
Inscripciones: contacto@aenba.com . Cupo Limitado.
________________________________________________________________________
Más información con:
Enrique Barreto
Iván Huerto
Administradores del Proyecto
AENBA
Tel. 995672063
Email: contacto@aenba.com /
Publicado por
comunicaciones
11/22/2012
A la comunidad de Bellas Artes
COMUNICADO
1. Por acuerdo de sus socios, la Asociación de Egresados y Graduados de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (AENBA) presentó por primera vez dos candidatas en el proceso de elecciones de representantes de sus graduados para la Asamblea General y Consejo Ejecutivo de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú-ENSABAP, que se llevó a cabo el 07 de setiembre del 2012, siendo elegidas y proclamadas por el Comité Electoral como representantes de los egresados y graduados nuestras socias:
Julia Salinas Sánchez, en el Consejo Ejecutivo ENSABAP.
Bertha Esteban Valerio, en la Asamblea General de la ENSABAP.
2. Ambas representantes asumen el compromiso de ser voceras ante la ENSABAP de las consultas, sugerencias o solicitudes que respetuosamente realice todo egresado o graduado de la misma sin distinción, para ello se han habilitado los siguientes canales de comunicación a través de los cuales se recibirán y/o se les enviarán comunicaciones relacionadas a sus funciones:
Julia Salinas Sánchez, en el Consejo Ejecutivo ENSABAP.
Bertha Esteban Valerio, en la Asamblea General de la ENSABAP.
2. Ambas representantes asumen el compromiso de ser voceras ante la ENSABAP de las consultas, sugerencias o solicitudes que respetuosamente realice todo egresado o graduado de la misma sin distinción, para ello se han habilitado los siguientes canales de comunicación a través de los cuales se recibirán y/o se les enviarán comunicaciones relacionadas a sus funciones:
E-mail: graduadosensabap@aenba.com
Blog: http://aenba-graduadosensabap.blogspot.com
3. La AENBA, siendo una organización autónoma y que mantiene el debido respeto a la institucionalidad de la ENSABAP, postuló a ambas representaciones con el fin de asumir responsablemente la representación de los egresados y graduados de la ENSABAP ante la institución.
Según tenemos establecido en nuestro estatuto, la AENBA no interviene en asuntos internos de la ENSABAP a menos que algún integrante de la institución se lo solicite formalmente a través de un documento sustentando esta solicitud (alumnos, docentes y/o graduados, entre otros); de ser así, se dirigirá a la institución por la vía formal con los documentos que le sean alcanzados.
La AENBA y las representantes oficiales de los graduados ante la ENSABAP están impedidas de tramitar o pronunciarse sobre tema alguno vinculado a la Institución si es que antes no se le hace llegar una solicitud a través de un documento formal.
Blog: http://aenba-graduadosensabap.blogspot.com
3. La AENBA, siendo una organización autónoma y que mantiene el debido respeto a la institucionalidad de la ENSABAP, postuló a ambas representaciones con el fin de asumir responsablemente la representación de los egresados y graduados de la ENSABAP ante la institución.
Según tenemos establecido en nuestro estatuto, la AENBA no interviene en asuntos internos de la ENSABAP a menos que algún integrante de la institución se lo solicite formalmente a través de un documento sustentando esta solicitud (alumnos, docentes y/o graduados, entre otros); de ser así, se dirigirá a la institución por la vía formal con los documentos que le sean alcanzados.
La AENBA y las representantes oficiales de los graduados ante la ENSABAP están impedidas de tramitar o pronunciarse sobre tema alguno vinculado a la Institución si es que antes no se le hace llegar una solicitud a través de un documento formal.
4. AENBA se ha constituido como una organización que mantiene una clara actitud constructiva con respeto a la vida, la dignidad humana, la libertad, igualdad, solidaridad, tolerancia, diversidad y la paz.
AENBA, manifiesta su rechazo a toda relación con personas o agrupaciones que tengan como ideología o norma de conducta la discriminación, la intolerancia, la violencia y la coacción en cualquiera de sus formas, asi mismo a quienes demuestran una falta de respeto a los valores y principios fundamentales de las personas.
AENBA, manifiesta su rechazo a toda relación con personas o agrupaciones que tengan como ideología o norma de conducta la discriminación, la intolerancia, la violencia y la coacción en cualquiera de sus formas, asi mismo a quienes demuestran una falta de respeto a los valores y principios fundamentales de las personas.
Lima, 19 de noviembre del 2012
Consejo Directivo
AENBA
AENBA
Publicado por
comunicaciones
10/25/2012
Exposiciones: "A TRAVÉS DEL DIBUJO"
Exposición Patio de Letras del Centro Cultural San Marcos
34 banner con Dibujos en impresión digital
31 de octubre – 24 de noviembre 2012
Av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario
Centro Histórico de Lima-Perú.
Exposición Museo Tambo Quirquincho
103 dibujos sobre papel en formato A3 (42 x 30 cm. aproximadamente)
08 de noviembre- 02 de diciembre 2012
Calle Evaristo Valle, esq.Plaza Alonso de Mendoza
La Paz - Bolivia
Próxima Exposición:
CoDa Gallery Taylor's University-Malasya
Enero 2013
LAS INFINITAS POSIBILIDADES DEL DIBUJO
El dibujo es uno de los medios de expresión plástica, visual y gestual más ligada al desarrollo del ser humano desde su más temprana edad, a través ella es posible reconocernos, comunicarnos, expresarnos, reflexionar, crear y recrear desde la diversidad de nuestros universos personales y colectivos.
“A TRAVÉS DEL DIBUJO”, es un proyecto organizado por la Asociación de Egresados y Graduados de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú – AENBA que pretende resaltar estas posibilidades y diversidad.
Luego de un ciclo de conversatorios en el marco del proyecto, la AENBA, con el apoyo del Museo de Arte de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, preparan la exposición de 34 banners con impresiones de dibujos en medidas de 2 por 1.40 metros, con la que se intervendrá el Patio de Letras de la Casona de San Marcos, la cual será inaugurada el miércoles 31 de octubre a las 7:00 p.m. y que podrá ser visitada hasta el 24 de noviembre en el horario de lunes a sábado 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 a 5:00 p.m. El ingreso es libre.
Los artistas expositores son: Andrea Ramos, Andrés Vargas, Ana Cecilia Carrasco, Analí Gabriela Ramos, Alberto Espinoza, Bertha Esteban, César Fernández, Daniel Vargas, Elida Gómez, Elsa Valenzuela, Enrique Barreto, Flor Calero, Gonzalo Altamirano, Isabel Quinteros, Iván Huerto, Ivonne Verano, Jhony Caballa, Jim Marcelo, José Luis Yánac, Julia Salinas, Luis Castellanos, Lucy Angulo, Luz Letts, Mariella Kampoy, Miguel Samamé, Miguel Miranda, Patricia Limón, Renata Díaz, Rhony Alhalel, Samuel Pintos, Tania Bedriñana, Víctor Navarro, Walter Carbonel y Yolanda Velásquez.
Paralelamente, AENBA exhibirá 102 obras en papel en formato A3 en el Museo Tambo Quirquincho en la Paz-Bolivia desde el 8 de noviembre; y 68 obras en papel en formato A3 en la CoDa Gallery de la Taylor’s University de Malasya desde el 15 de noviembre del presente año.
blog proyecto: http://atravesdeldibujo2012.blogspot.com/
Más información:
Enrique Barreto
Tf. 995672063
Iván Huerto
Tf. 991967150
AENBA
E-mail: contacto@aenba.com
web: www.aenba.com
blog: http://aenba.blogspot.com
Publicado por
comunicaciones
9/20/2012
BELLAS ARTES DESDE LA MEMORIA COLECTIVA
La Asociación de Egresados y Graduados de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú – AENBA le invita a la inauguración de la intervención artística "BELLAS ARTES DESDE LA MEMORIA COLECTIVA" en el marco del inicio de las celebraciones por el 94º Aniversario de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú, que organiza la ENSABAP, presentando 22 propuestas artísticas con las que se interviene la arquitectura interior de su Sede principal en el Centro de Lima.
Vea blog: BELLAS ARTES DESDE LA MEMORIA COLECTIVA
Día: 21 de setiembre del 2012
Intervenciones del público: Desde las 6:30 pm.
Inauguración: 7: 30 pm
Concierto: LOS CHAPILLACS
Fin de fiesta: Dj Sabroso
Lugar: Sede principal de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú, Jr. Ancash 681, Cercado de Lima.
Para información:
Enrique Barreto
E-mail: contacto@aenba.com
Tf: 995672063
Publicado por
comunicaciones
8/08/2012
Conversatorios "A TRAVÉS DEL DIBUJO"
Nota de Prensa
CONVERSATORIOS
‘A través del dibujo’
La Asociación de Egresados y Graduados de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú-AENBA, invita a los artistas, estudiantes, docentes y público en general a participar de las tres fechas de conversatorios en torno al dibujo y las posibilidades de reflexión, organización conceptual, creación y expresión que podemos desarrollar a través de ella. El Dibujo es uno de los medios más ligados al desarrollo del ser humano desde su más temprana edad.
Para estos conversatorios hemos convocados a reconocidos artistas, quienes nos hablarán e ilustrarán , desde la experiencia personal de su trabajo artístico y docente, sobre sus conceptos en torno al dibujo, el proceso creativo de su obra, sus referentes, las diversas técnicas y medios que utilizan, entre otros; luego del cual, conversarán con el público asistente.
Dato importante:
_____________________________________________________________
“A TRAVÉS DEL DIBUJO”
Días: jueves 09, 16, 23 de agosto del 2012
Hora: 6.30 pm.
Lugar: MUSEO DE ARTE DEL CENTRO CULTURAL SAN MARCOS
Av. Nicolás de Piérola 1222 - Parque Universitario, Centro Histórico de Lima.
1RA. FECHA: 09 de agosto
Luz Letts y Walter Carbonel
2DA. FECHA: 16 de agosto
Tania Bedriñana, Andrea Ramos y Luis Castellanos.
3RA. FECHA: 23 agosto
Raimond Chaves, Gilda Mantilla y Rhony Alhalel.
INGRESO LIBRE Y SIN COSTO.
SE ENTREGARÁ CONSTANCIAS DE PARTICIPACION A QUIENES ASISTAN A LOS TRES CONVERSATORIOS.
_______________________________________________________________
Organiza: AENBA, Asociación de Egresados y Graduados de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú, con el apoyo del Museo de Arte del Centro Cultural San Marcos y el auspicio de LINDLEY S.A. y Fundación Renée Navarrete Risco.
Para información:
E-mail: contacto@aenba.com
Tf: 995672063 - 991967150
Pagina web: www.aenba.com
blog: http://atravesdeldibujo2012.blogspot.com
Publicado por
comunicaciones
5/23/2012
PONENCIAS - Bellas Artes: Desde la Memoria Colectiva
La Asociación de Egresados y Graduados de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú - AENBA, en el marco del proyecto BELLAS ARTES: DESDE LA MEMORIA COLECTIVA, los invita a participar de las PONENCIAS sobre los tres ejes temáticos del proyecto que se organizan con el fin de contextualizar e ilustrar el adecuado desarrollo del mismo. Serán tres dias de ponencias en el siguiente orden:
Primer Eje, INSTITUCION: José Huerto y Guillermo Cortés / Miércoles 30 de Mayo.
Segundo Eje: CONTEXTO: José Torres Bohl y Guillermo Valdizán / Jueves 31 de Mayo.
Tercer Eje: PRODUCCIÓN: Jorge Villacorta / Viernes 01 de Junio.
Las tres ponencias se llevarán a cabo en el Auditorio de la Sede Central de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú, Jr. Ancash 681, Lima Cercado, a las 7 p.m. Los esperámos.
AENBA
Publicado por
comunicaciones
CONVOCATORIAS - Bellas Artes: Desde la Memoria Colectiva
La Asociación de Egresados y Graduados de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú - AENBA, les inviota a participar de las CONVOCATORIAS del proyecto BELLAS ARTES: DESDE LA MEMORIA COLECTIVA.
1. Convocatoria de Recopilación de Información Histórica de la ENSABAP.
2. Convocatoria de Intervención Artística en la Sede Central ENSABAP
Es un proyecto de Reconstrucción de la Memoria Colectiva de la ENSABAP que se realizará con la contribución de quienes participaron directa e indirectamente en sus 94 años de historia.
Puedes descargar las BASES Y FICHAS de participación en: http://www.aenba.com/
Para más información del proyecto y las bases de la convocatoria te invitamos a ver el siguiente enlace.
Publicado por
comunicaciones
5/10/2012
Presentación "BELLAS ARTES: DESDE LA MEMORIA COLECTIVA"
Bellas Artes: Desde la Memoria Colectiva
PROYECTO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA DE LA ESCUELA NACIONAL DE BELLAS ARTES DEL PERÚ-ENSABAP CON LA CONTRIBUCIÓN DE QUIENES PARTICIPARON DIRECTA E INDIRECTAMENTE EN SUS 94 AÑOS DE HISTORIA.
Este proyecto contempla dos convocatorias:
1. Recopilación de Información Histórica de la ENSABAP.
2. Intervención Artística en la Sede Central ENSABAP
Los invitamos a participar.
Dato importante:
Presentación del Proyecto
“BELLAS ARTES: DESDE LA MEMORIA COLECTIVA”Lugar: Escuela Nacional de Bellas Artes Perú, Auditorio de la Sede Principal - Jr. Ancash 681, Lima Cercado.
“BELLAS ARTES: DESDE LA MEMORIA COLECTIVA”Lugar: Escuela Nacional de Bellas Artes Perú, Auditorio de la Sede Principal - Jr. Ancash 681, Lima Cercado.
Día: Lunes, 14 de Mayo del 2012
Hora: 7 p.m.
Hora: 7 p.m.
Para información:
Enrique BarretoT: 995672063
contacto@aenba.com
comunicaciones@aenba.com
Pagina web: www.aenba.com
Enrique BarretoT: 995672063
contacto@aenba.com
comunicaciones@aenba.com
Pagina web: www.aenba.com
Publicado por
comunicaciones
2/20/2012
Convocatoria de Proyectos AENBA - Exclusivo para socios
La AENBA convoca a sus socios y socias a participar en la presente convocatoria. Las propuestas seleccionadas serán administrados por los socios autores : GESTOR AENBA . La asociación pondrá a su disposición el equipo profesional de sus diferentes Areas ( Planificación, Logística, Relaciones Públicas, Comunicaciones y Marketing) contribuyendo al éxito del mismo.
Inicio de la convocatoria: 10 de Febrero del 2012
Término de la convocatoria: 10 de Marzo del 2012
Consultas y envío de propuestas a: consejo.directivo@aenba.com
Bases: http://www.aenba.com/
CONSEJO DIRECTIVO
AENBA
Publicado por
comunicaciones
12/24/2011
Reunión de camaradería, por navidad y fin de año 2011
El sábado 17 de Diciembre, en casa de la socia Julia Salinas, nos reunimos socios y artistas participantes de BELLAS ARTES PARA TODOS con motivo de celebrar la cercanía de las fiestas navideñas y del año nuevo 2012. Los invitados elaboraron sus tarjetas de saludo, en la misma reunión, que luego las intercambiamos entre todos por sorteo; entre tanto compartimos una chocolatada. Esta actividad la organizó el Consejo Directivo
Les hacemos llegar nuestros mejores deseos de bienestar en estas fiestas navideñas y éxito en sus proyectos en el próximo año nuevo 2012; en especial a nuestros los socios, colegas y amigos de la AENBA y a toda la comunidad bellasarina.
+ FOTOGRAFIAS
Les hacemos llegar nuestros mejores deseos de bienestar en estas fiestas navideñas y éxito en sus proyectos en el próximo año nuevo 2012; en especial a nuestros los socios, colegas y amigos de la AENBA y a toda la comunidad bellasarina.
+ FOTOGRAFIAS

Publicado por
comunicaciones
11/06/2011
Taller de Marketing para Artistas

Información general
2 sesiones
Días: Sábados 19 y 26 de NoviembreHora: 5.30 a 8:30 pm
Lugar: Auditorio Museo de Historia Natural UNMSM, Av. Arenales 1256 Lince, Lima.
Expositor
RAUL ECHANDIA
Profesional en Marketing y Publicidad y Diseñador Gráfico Publicitario con experiencia como Director Creativo y Director de Arte Director Creativo de PIE DERECHO agencia de Marketing y Publicidad para PYMES.
Expositor internacional especializado estrategias comunicacionales, marketing publicitario, análisis de campañas publicitarias y construcción de marcas. Amplia trayectoria en docencia a nivel superior y coordinación académica en escuelas de Diseño, Artes Gráficas y Publicitarias.
RAUL ECHANDIA
Profesional en Marketing y Publicidad y Diseñador Gráfico Publicitario con experiencia como Director Creativo y Director de Arte Director Creativo de PIE DERECHO agencia de Marketing y Publicidad para PYMES.
Expositor internacional especializado estrategias comunicacionales, marketing publicitario, análisis de campañas publicitarias y construcción de marcas. Amplia trayectoria en docencia a nivel superior y coordinación académica en escuelas de Diseño, Artes Gráficas y Publicitarias.
Publicado por
comunicaciones
11/01/2011
AENBA en AVISTAR
El evento se desarrollara el 3, 4 y 5 de noviembre del 2011, – previo al Congreso de Ornitología Neotropical en Cusco – en el que se realizaran una serie de actividades (talleres, exposiciones, conferencias, reuniones etc) y tendrá como sede el Parque Central de Miraflores (Parque Kennedy) con stands y áreas de exposiciones
Se trata de un proyecto que recoge la experiencia de otros países sudamericanos (Brasil, Argentina y Chile) para generar una instancia que contribuya a la educación ambiental y que, teniendo como sede a la capital -con más de ocho millones de habitantes-, quiere motivar actividades relacionadas con su patrimonio natural y específicamente con los recursos agua y aves.
+ INFORMACION
Publicado por
comunicaciones
9/13/2011
BELLAS ARTES PARA TODOS en la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú
para más información ingrese a: BELLAS ARTES PARA TODOS - Info completa
Catálogo del proyecto
NOTA DE PRENSA
En el 93º Aniversario de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú
“BELLAS ARTES PARA TODOS”
Más de 70 artistas alumnos, docentes y egresados de la ENSABAP comparten su trabajo con la ciudad. Con 80 "banderolas" individuales y colectivas se interviene el local principal y del centro cultural de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú.
Asociación de Egresados y Graduados de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú - AENBA , con la colaboración la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú- ENSABAP, presenta “BELLAS ARTES PARA TODOS” en el marco del 93º Aniversario de la ENSABAP.
Se exponen 80 “banderolas” individuales y colectivas elaboradas por más de 70 artistas entre alumnos, docentes y egresados de esta casa de estudios que se unen a las celebraciones de aniversario de la primera escuela de arte del país. Muchos artistas participantes compartieron su experiencia de hacer arte con públicos no iniciados en esta labor, es así que muchas de las banderolas expuestas son resultado de talleres y/o trabajos colectivos con público “no artista” de diferentes instituciones educativas, sociales e incluso del círculo familiar. Con estas banderolas se interviene la arquitectura interior y exterior en dos sedes de la ENSABAP, local principal en el Jr. Ancash 681 y en el Centro Cultural Bellas Artes, Jr. Huallaga 402 en el Centro de Lima.
Dato importante:
Inauguración: Viernes 23 de setiembre del 2011
Hora: 7:30 pm
Lugar: Sede Principal de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú
Jr. Ancash 681, Lima, Cercado
La exposición puede verse del 23 de setiembre al 14 de Octubre en la Sede Principal y el Centro Cultural Bellas Artes, Jr. Huallaga 402, Centro de Lima.
Para más información
AENBA
Enrique Barreto
(01) 995672063
Comunicaciones y Relaciones Públicas
Correo electrónico: comunicaciones@aenba.com
Publicado por
comunicaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)